internet advertising ORIENTE ARABE: junio 2010
Egipto: El presidente Morsi visita China e irán en su primera salida internacional   Líbano: Se ultiman las últimas medidas para empezas a excavar en los pozos marítimos de petróelo   Siria: El Assad dice que la batalla es regional y mundial y que se acerca el final   EE.UU: La primera entrega de cazas F-16 a Iraq en 2014   Hasan Nasrallah: la guerra contra el Líbano tendrá un altísimo coste y podemos cambiar la faz de Israel   Irán: Ban Ki Moon llega a Teherán e Irán acepta que visite instalaciones nucleares   Israel: Ninguna condena al conductor del Bulldozer que mató a Rachel Corrie     

miércoles, 30 de junio de 2010

Arrestado un oficial israelí por espionaje.

La policía militar israelí declaró este miércoles haber capturado a un oficial del Ejército israelí sospechoso de espiar para Hezbollah.

Según el diario israelí Haaretz, el militar israelí, que reside en el norte de la entidad sionista, es igualmente sospechoso de haber participado en una red de contrabando de droga procedente del Líbano al igual que habría proporcionado información clasificada sobre temas militares y de seguridad de Israel a un miembro del partido de la Resistencia Islámica de Líbano.

Citando una fuente militar israelí, el periódico señaló que el arresto del sospechoso fue realizado hace varias semanas tras una investigación conjunta con la Policía.

Leer más

jueves, 24 de junio de 2010

El mundial de los palestinos


Una viñeta de http://www.alquds.co.uk/

Irán dice que ha producido 17 kgs de uranio enriquecido

El jefe de la Agencia Iraní para la Energía Atómica, Ali Akbar Salehi, dijo el miércoles que Teherán ha producido más de 17 kilos de uranio enriquecido al 20%. “Hemos producido hasta ahora más de 17 kilos de uranio enriquecido al 20% y podemos producir potencialmente cinco kilos al mes,” dijo Salehi a la agencia de noticias ISNA. Este uranio servirá como combustible para el reactor de investigación médica de Teherán.

Las potencias mundiales, lideradas por Washington, quieren que Irán suspenda su actividad de enriquecimiento de uranio, de la que sospechan que encubre un programa militar. Teherán, sin embargo, ha desmentido estas alegaciones y señala que su programa nuclear va dirigido enteramente a propósitos pacíficos. Irán comenzó a producir uranio enriquecido al 20% en febrero, tras una orden del presidente Mahmud Ahmadineyad.

Salehi dijo que Irán “no tiene prisa” en producir uranio enriquecido al 20% incluso si tiene capacidad para producir cinco kilos. “Ajustaremos la producción de tal forma que sirva para la elaboración de las barras de combustible precisas (para el reactor),” señaló.

El enriquecimiento de uranio es un derecho concedido por el Tratado de No Proliferación Nuclear a los estados signatarios por lo que el llamamiento a suspenderlo es ilegal, según apuntan los iraníes. 

lunes, 21 de junio de 2010

EE.UU advierte a Pakistán por su acuerdo de gas con Irán

El enviado especial de EEUU a Pakistán dijo el domingo que había advertido a Islamabad en contra de firmar un acuerdo de gas natural con Irán, aludiendo que Washington estaba preparando leyes que podrían afectar al proyecto. “Hemos advertido a los pakistaníes que no se comprometan hasta que conozcamos la legislación,” dijo Holbrooke, enviado especial del presidente de EE.UU a Afganistán y Pakistán.

Holbrooke añadió que la nueva legislación norteamericana podría ser tan amplia que “cause problemas a cualquier compañía o país que quisiera participar en el proyecto”. Esto podría significar que dicha compañía tenga luego problemas para mantener lazos comerciales con EEUU.


Irán y Pakistán firmaron la pasada semana un acuerdo que compromete a Irán a vender gas natural a su vecino oriental a partir de 2014. Irán ha construido ya 907 kilómetros de un gaseoducto entre Asaluyeh, en el sur de Irán, e Iranshahr. El gaseoducto, que podría luego extenderse a India o China, transportará a Pakistán gas natural desde campo de gas gigante de Pars en el Sur de Irán.


Una semana después de que EEUU y sus aliados europeos lograran la aprobación de una nueva ronda de sanciones económicas contra el régimen islámico, la administración Obama añadió el miércoles pasado a más particulares y empresas iraníes en la lista negra como parte de los esfuerzos norteamericanos para aumentar la presión sobre Irán por su programa nuclear.

Pakistán, que sufre una crisis energética, planea utilizar el gas comprado a Irán para desarrollar su maltrecha economía por la des-estabilización que sufre el país desde que empezó a participar abiertamente junto a EE.UU en lo que se denomina "guerra contra el terrorismo".

domingo, 20 de junio de 2010

Alemania ignora petición israelí sobre la extradicción del espía del Mossad

El gobierno alemán ha rechazado una petición israelí para que deje de solicitar la extradicción de un espía del Mossad detenido en Polonia.

Udi Brodsky, el agente del Mossad, fue arrestado en el aeropuerto de Varsovia el 4 de junio, está acusado de obtener de forma ilegal un pasaporte alemán utilizado en el asesinato del dirigente de Hamas, Mahmud al Mabhuh, en un hotel de Dubai el pasado 19 de enero.

Alemania ha pedido la extradicción de Brodsky para que pueda ser juzgado en un tribunal alemán o incluso podría ser enviado a Dubai para ser sometido allí a un proceso por su participación en el asesinato.

Alemania dijo que la investigación sobre las actividades del espía del Mossad continuará a pesar de las presiones de Israel, señaló el sábado Der Spiegel.

Las investigaciones sobre Brodsky serán “llevadas a cabo en base a consideraciones puramente juridicas,” dijo un responsable alemán a la revista.

Israel. La vaca sagrada de Occidente.

Hace menos de dos años, concretamente antes del ataque israelí “Plomo fundido” sobre la franja de Gaza a finales de Diciembre de 2008, Todos los medios de comunicación occidentales se llenaban de alabanzas y buenas palabras acerca de Turquía, su gobierno y ese modelo islámico “único en el mundo”. Un modelo que derrumbaba todas aquellas teorías que hablaban de la imposibilidad de la coexistencia del Islam con la democracia.

Rápidamente, estos elogios se evaporaron y se convirtieron en campañas políticas y de medios informativos intensas en contra del gobierno turco, especialmente entre la derecha estadounidense y europea utilizando sus periódicos y tribunas para dar una percepción de que Turquía y su primer ministro Recep Tayeb Erdogan son 'hostiles' y trabajan con agendas propias que ponen en peligro los intereses occidentales en Oriente Medio.


Leer más

sábado, 19 de junio de 2010

EEUU gastó 500 Millones de dólares para dañar la imagen de Hezbollah

De hecho, no es la primera vez que millones de dólares se gastan para dañar la imagen de Hezbollah y la Resistencia tanto a nivel interno libanés como a nivel mundial. Sin embargo, la cuestión se vuelve más relevante si es precisamente un alto responsable norteamericano el que se jacta de haber gastado tanto dinero para interferir en los asuntos de un país soberano como es el Líbano.

Jeffrey Feltman, ex embajador de EEUU en Líbano (2004-2008) y actual secretario de Estado adjunto para los temas de Oriente Medio, ha explicado a la Comisión del Senado encargada de los temas de Oriente Medio y Asia Central su punto de vista sobre Hezbollah y su posición en Líbano. Lo más importante de sus declaraciones fue su testimonio sobre los fondos empleados por EEUU en Líbano para dañar la imagen del partido Islámico.



Leer más

viernes, 18 de junio de 2010

Suavizar el bloqueo



Una viñeta de http://www.annahar.com/

jueves, 17 de junio de 2010

Líbano: Las reservas de gas y los misiles de Hezbollah.

Hezbollah y sus misiles están cambiado, una vez más, la ecuación de equilibrio con el estado israelí, pero esta vez en un nuevo asunto: el intento de apropiación, por parte de los ocupantes israelíes, de las enormes reservas de gas descubiertas a lo largo de la costa libanesa.

La entidad sionista no ha ocultado su preocupación sobre el consenso libanés sobre esta cuestión, en un momento en el que Tel Aviv insiste en negar los derechos de los libaneses sobre estas reservas recién descubiertas.

Varios comentaristas israelíes han analizado la posición de Hezbollah sobre esta cuestión, afirmando que esto será un nuevo asunto a tratar por la Resistencia y destacando el consenso libanés sobre la necesidad de hacer frente a los planes israelíes de apropiarse de estos recursos.

La televisión israelí ha informado de las declaraciones del presidente del Consejo Ejecutivo de Hezbollah, Sayyed Hashim Safiyeddin, que ha afirmado que “estas riquezas son un derecho del pueblo libanés, que debe beneficiarse de ellas y que esto confirma la necesidad que tiene Líbano de hacer frente a Israel. En Líbano, precisamos tener centenares y miles de misiles para proteger nuestra soberanía, nuestra dignidad y nuestras aguas. Tenemos necesidad de poseer un Ejército y una Resistencia para defender nuestros recursos.”


Leer más

miércoles, 16 de junio de 2010

Jordania: Israel trata de sabotear nuestro programa nuclear

"Israel ha estado presionando a países como Corea del Sur y Francia para que no vendan tecnología nuclear a Jordania", dijo el Rey Abdullah al Wall Street Journal, y añadió que "tales acciones de la entidad sionista han llevado las relaciones jordano-israelíes a su punto más bajo desde el acuerdo de “paz” de 1994".

En la entrevista, publicada el martes, el Rey de Jordania dijo que “Existen países, Israel en particular, que están más preocupados de que seamos económicamente independientes que del propio tema de la energía nuclear y han estado expresando sus preocupaciones.”

“Existen muchos reactores en el mundo y otros más que van a venir, así que los israelíes deberían ocuparse de sus asuntos,” dijo Abdullah.

Según el artículo, las ambiciones nucleares de Jordania vienen motivadas por la economía, ya que depende en un 95% del petróleo importado del exterior y es uno de los países que poseen menos reservas de agua potable en Oriente Medio y en el mundo.

Leer más

martes, 15 de junio de 2010

La cara criminal de Israel

  

El asesinato del joven turco de 19 años en el navío Marmara a manos de los soldados israelíes en aguas internacionales.
Lo hieren, lo patalean, y al final lo asesinan a sangre fría con 4 disparos...

Irán concede contratos millonarios de gas a los Guardias de la Revolución.

Irán firmó el martes varios contratos por valor de 21.000 millones de dólares con empresas nacionales para desarrollar seis campos de gas. Algunos de estos contratos fueron concedidos al cuerpo de élite de los Guardias de la Revolución, señalaron medios estatales.

Según la televisión estatal “los contratos para desarrollar los campos de gas de Pars del Sur -Fases 13, 14, 19, 22, 23 y 24- fueron concedidos a tres consorcios incluyendo "Jatam al Anbiya" (El último de los profetas en árabe),” el conglomerado industrial de los Guardias.

Los otros contratos fueron otorgados a grupos liderados por la Organización de Renovación y Desarrollo Industrial (IDRO) y Petropars, dijo el reportaje.

Leer más

lunes, 14 de junio de 2010

Un policía Israelí muerto al sur de Al-Jalil

Un policía de ocupación israelí murió cerca del asentamiento cisjordano de Beit Hagai, al sur de Al Jalil (Hebrón), y otro resultó herido cuando palestinos armados dispararon contra su vehículo el lunes por la mañana.

La Policía y el Ejército de ocupación israelíes fueron desplegados en el área y se pusieron investigar si el coche de policía sufrió una emboscada o fue tiroteado desde otro vehículo que pasaba por allí.

El Ejército de ocupación dio orden a los colonos israelíes de los cercanos asentamientos de Otniel y Beit Hagai para que permanecieran en sus casas hasta el final de la investigación.

domingo, 13 de junio de 2010

La paz en Oriente Medio



Una viñeta de: http://www.alquds.co.uk/

Cómo y cuando castigará Turquía a Israel

La mente política que gobierna Israel estos días está en una fase tan avanzada de envejecimiento que casi se convierte en demencia. No en vano y observando la política del estado hebreo, podemos ver como los responsables sionistas han perdido completamente la dimensión estratégica en la planificación y se han convertido en políticos que viven el día a día, hora por hora. La única preocupación de los líderes en Israel es, mato al palestino y me quedo con su casa. Esto es muy parecido a las políticas que se hacen en los países del tercer mundo dónde el líder cuando se despierta por la mañana, lo primero por lo que se preocupa es si existe seguridad o si ha habido algún golpe de Estado. Esa es precisamente la pregunta de los líderes de Israel hoy en día: ¿Seguimos estando seguros?
Los turcos intentarán castigar esta estupidez israelí y que sigua cometiendo más errores graves como el que cometió últimamente con el abordaje sangriento de la flotilla de la Libertad. Eso contribuiría a un mayor aislamiento del estado hebreo e impondría nuevas condiciones en la agenda de la política internacional,



Leer más

sábado, 12 de junio de 2010

Israel entierra los alimentos destinados a Gaza

Las autoridades de ocupación israelíes han enterrado una parte de la ayuda humanitaria de la Flotilla de la Libertad en el Desierto del Neguev. Es lo que ha revelado el sitio “Palestinos 48” que recoge testimonios sobre el terreno.

Según testimonios, los bulldozers israelíes han arrojado el contenido de los navíos en el vertedero de Dudaim, en el Desierto del Neguev, especialmente platos, conservas alimenticias y propiedades de los activistas que estaban a bordo de la flotilla.

Han visto igualmente un camión escoltado por la Policía que transportaba conservas alimenticias llegar al lugar. El vehículo arrojó allí toda su carga.

El vertedero de Dudaim está considerado como el mayor de la entidad sionista. Los desechos son utilizados para la energía eléctrica, pero los habitantes próximos a Dudaim se quejan continuamente por la presencia del vertedero.

Polonia arresta a un presunto agente de la Mossad israelí

Berlín- La fiscalía Federal Alemana ha anunciado que un israelí sospechoso de pertenecer a la agencia de inteligencia israelí (Mossad) y de participar en el asesinato del líder de Hamás, Mahmud Al-Mabhuh en Dubái, fue detenido en Polonia, a petición de Alemania, según información publicada en la revista Spiegel.

Según un portavoz de la fiscalía: Fue detenido en Varsovia y es sospechoso de estar involucrado en la obtención de un pasaporte (Alemán) de manera ilegal.

El arresto tuvo lugar en Polonia después de que Alemania emitió una orden de detención contra él.


Leer más

Times: Arabia Saudita permitirá el paso a aviones Israelíes para atacar Irán

El periódico londinense Times ha citado fuentes de seguridad de EE.UU y otros de países del Golfo pérsico que hay un acuerdo secreto entre Arabia Saudita e "Israel" para permitir que la aviación Israelíes utilice el espacio aéreo de Arabia Saudita en el caso de lanzar un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes.
El periódico añadió que el acuerdo consiste en que Arabia Saudita desactive las defensas antiaéreas Arabia por un período corto de tiempo de modo que permita a los aviones israelíes cruzar el espacio aéreo del Reino. Las fuentes dijeron al diario que este acuerdo se ha coordinado con el Departamento de Estado norteamericano.
El diario también citó fuentes en Arabia Saudita que contaron que los responsables de seguridad en Riad son conscientes de la existencia de este Acuerdo. Los funcionarios israelíes como siempre no quisieron hacer comentarios sobre este artículo.
Respondiendo a una pregunta al respecto, el ex-jefe de la inteligencia militar en Israel Aharon Ze'evi-Farkash dijo que el miedo que hay en Arabia Saudita de que Irán adquiera capacidad nuclear es mayor que la que existe en Israel.

Leer más

jueves, 10 de junio de 2010

Música oriental con el genial Oruç Güvenç

miércoles, 9 de junio de 2010

Israel asalta la legalidad internacional





Israel se niega a una comisión de investigación independiente sobre el crimen de la Flotilla de la Libertad.



La ONU acuerda nuevas sanciones contra Irán

Fuente: http://www.trtspanish.com

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha ratificado esta tarde un nuevo paquete de sanciones contra Irán por su programa nuclear.
La resolución, que contempla los nuevos castigos económicos más duros contra Irán, fue tomado con 12 votos a favor, únicamente Turquía y Brasil han votado en contra y el Líbano depositó voto abstencionista.
Los sufragios favorables fueron de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China, México, Nigeria, Gabón, Bosnia y Herzegovina, Austria, Japón y Uganda.
Entre las medidas contempladas en esta nueva resolución de la ONU está el impedimento de los bancos iraníes supuestamente vinculados con las actividades nucleares y la exención del bloque de armas contra Irán.
De aprobarse la resolución, impondría "las sanciones más significativas que Irán ha afrontado jamás", dijo la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, en una conferencia de prensa en la capital de Ecuador, Quito.
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado Philip Crowley dijo en la conferencia de prensa en Washington que la puerta sigue abierta la vía diplomática para Irán, pero que impondrán más presiones sobre Irán para que cumpla con sus obligaciones de conformidad con las resoluciones de la ONU.

Leer más

Premio Príncipe de Asturias de las Letras: Amin Maalouf

Fuente: www.elpais.com

El premio Príncipe de Asturias de las Letras ha recaído este año en un autor incómodo, en alguien que va por libre. Nació en Beirut en 1949 pero vive en París desde 1975. Escribe en francés -ganó el prestigioso Goncourt en 1993 con La roca de Tanios- pero la mayoría de sus libros hablan del mundo árabe. En un tiempo en el que a los escritores se les pide fidelidad sin fisuras a una causa o a una nación por el simple hecho de haber nacido a un lado de la frontera que ellos no han elegido, Maalouf es un hombre de matices que cree que la universalidad de los valores no es incompatible con la diversidad de las culturas.

Leer más

El silencio de Arabia Saudita

La ausencia de una postura oficial saudí en respuesta a la agresión mortal israelí contra la Flotilla de la Libertad ha colocado a Arabia Saudí en una posición embarazosa.

Esto es lo que ha revelado el periódico árabe Al-Quds Al-Arabi que se publica en Londres muy crítico con la monarquía saudita. Esta publicación ha señalado también que muchos se preguntan por la ausencia de activistas saudíes a bordo de la Flotilla, en contraste con la presencia de ciudadanos de otros países del Golfo. El número de ciudadanos de Kuwait y Bahréin se elevó a 16 en la flotilla humanitaria que fue objeto de un ataque mortal israelí el lunes de la pasada semana en las aguas internacionales del Mediterráneo, que costó la vida a 9 pacifistas turcos.


Leer más

martes, 8 de junio de 2010

Prensa israelí: Israel, un estado suicida


Fuente: Haaretz

Si hay una persona que siente que nuestra situación internacional es cada vez peor y otra que piense que nos estamos comportando como un estado suicida, deberían pensarlo nuevamente.

Después de todo, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu dice que todas las críticas sobre la redada brutal del buque Mármara son sólo una muestra de "la hipocresía y doble moralidad internacional". El Ministro de Relaciones Exteriores Avigdor Lieberman dice que los turcos que permitieron el envío de los barcos son los únicos responsables de todo este asunto. E incluso el ministro de Finanzas Yuval Steinitz dice que mientras que a corto plazo estamos siendo criticados por la comunidad internacional, el hecho es que a la larga el mundo llegará a entender y justificar nuestra posición y actuación.

Pero como el economista John Maynard Keynes señaló hace 70 años, "El largo plazo es un engaño para los tiempo actuales porque a largo plazo todos estaremos muertos".

Steinitz no se ve afectado por los acontecimientos, ni por la suspensión de toda la infraestructura y los proyectos de energía con Turquía y el signo de interrogación que actualmente pende sobre las exportaciones israelíes civiles y militares del país. Él no está preocupado por el boicot a Israel anunciado por diversas organizaciones europeas, ni por el hecho de que Deutsche Bank haya vendido su inversión en Elbit Systems debido a la presión palestina. Incluso el cese de las relaciones diplomáticas con Israel que Nicaragua anunció la semana pasada no parece que le moleste, ni tampoco el hecho de que las tripulaciones aéreas israelíes han recibido instrucciones de no usar sus uniformes en el extranjero. Pronto ningún israelí será capaz de ir al extranjero, pero todo eso no parece que le preocupa.

Leer más

lunes, 7 de junio de 2010

Espionaje Israelí a Irán

Informes de espionaje en países occidentales han descubierto que unidades de Comando de Israel penetran continuamente en tierras iraníes fronterizas con Turquía y el Kurdistán de Iraq y por las fronteras con Afganistán así como por el mar caspio en el norte de Irán y desde las aguas del golfo pérsico.
La revista kuwaití “Assiyassa” (Política en árabe) ha citado información que se trata en las capitales de países la Unión Europea esta semana, que asegura que estas unidades de comando se componen desde 10 a 16 personas, reúne información a cerca de la presencia de fuerzas iraníes  en las fronteras del país especialmente en las zonas kurdas y árabes y a lo largo de las fronteras con Afganistán y Pakistán.
Incluso algunas de estas unidades han llegado a penetrar considerablemente en Irán para conseguir fotos e informaciones acerca de las instalaciones nucleares y balísticas y las fábricas de armamento iraníes. Todo esto se consigue con la ayuda de agentes iraníes locales que se oponen al régimen de Mahmud Ahmadinejad.
Por su parte, the Sunday Times ha revelado que la marina israelí se prepara para mandar 3 submarinos de clase Dauphin a las aguas del golfo pérsico cerca de las aguas territoriales iraníes, indicando que estos submarinos tienen sistema de misiles Tomahawk americanos.
Según el periódico inglés, responsables occidentales e israelíes han asegurado que los submarinos Douphin, Tekuma y Leviatán navegan en aguas del golfo pérsico, pero que el objetivo principal de mandarlas allí en estos momentos es asegurar una presencia militar israelí cerca de Irán de forma permanente.

sábado, 5 de junio de 2010

La justicia internacional!!


Es una viñeta de Alquds Al-Arabi. 

viernes, 4 de junio de 2010

La lista de la muerte

Los soldados israelíes que asaltaron el Mavi Mármara habían sido aleccionados sobre los objetivos a abatir en el barco, según a denunciado el presidente de IHH, la ONG turca que organizó la flotilla, Bülent Yildirim. Para demostrarlo, Yildirim ha mostrado hoy la supuesta lista arrebatada a los soldados, que asaltaron la nave con el documento, ilustrado con fotografías de los objetivos, en las manos. "Había compañeros que hablaban hebreo. Después de disparar a un amigo nuestro que se parecía a Salah, oímos que [los soldados] decían a través de los walky-talkies: 'Hemos matado a Raid Salah", ha declarado Yildirim durante una rueda de prensa.

Raid Salah, uno de los líderes del Movimiento Islámico de Israel detenido tras el suceso, en el que murieron nueve personas, es una de las personas que las tropas de élite que abordaron el Mavi Mármara debían asesinar, según IHH. El propio Bülent Yildirim encabeza la lista: "Todos los soldados israelíes tenían una lista en sus manos, una lista con las personas que debían ser asesinadas. Había 16 nombres en ella. Yo era el primero". También figuran Ahmet Emin Dag, miembro de la ONG, el arzobispo católico Hilarion Capucci y varios ciudadanos europeos del Free Gaza Movement.



Leer más

Fairuz. las calles de la vieja Jerusalém

Israel necesita de Turquía y no lo contrario

Hoy en día, hay muchas voces en Israel que están pidiendo una ruptura de relaciones económicas con Turquía como castigo después de que Ankara permitiera y ayudara a la flota de la Libertad. Considerando además que el partido de justicia y desarrollo desde que llegó al poder está practicando una política enemiga en contra del gobierno de Tel-Aviv.
Las relaciones entre los dos países empezaron a complicarse desde el ataque israelí a la Franja de Gaza en 2008/09. Un ataque que se produjo justo dos días después de la visita del ex primer ministro Ehud Olmert a Ankara para tratar el dialogo de paz con Siria. Aquella ofensiva fue considerada por el primer ministro turco Recep Tayeb Erdogan como un desprecio por parte de Israel hacia el papel de mediador que ejercía Turquía entre Israel y Siria.
Muchos han asegurado según el periódico de yediot ahronot que había que parar las exportaciones israelíes a Turquía y cancelar todas las importaciones que vienen de Ankara. Mientras que otros han animado a los turistas israelíes a no ir a pasar las vacaciones allí.
El artículo ha restado importancia a los posibles efectos que puede tener sobre Turquía si Israel cancelara todos sus tratos comerciales con los turcos, asegurando que las consecuencias de tal medida se notaran más en el lado hebreo.

Leer más

jueves, 3 de junio de 2010

Israel y el neo-nazismo


Una creación de: TONY S.M

Brevemente sobre la Flota de la Libertad

La entrada de Turquía en la batalla árabe-israelí con esta fuerza ha empezado a dar sus frutos con una rapidez inusual. Como si no podemos explicar el hecho de que el consejo de seguridad haya convocado una reunión de urgencia en pocas horas para discutir la carnicería israelí. Ó que el presidente de Egipto Hosni Mubarak se precipitara para abrir el paso fronterizo de Rafah. Por no hablar de las manifestaciones que han recorrido todo el territorio turco clamando venganza por sus paisanos que han perecido injustamente a manos de comandos israelíes.

¿Desde cuando el consejo de seguridad se reúne de esta forma tan meteórica para tratar una agresión israelí?
El señor Recep Tayeb Erdogan ha sido más árabe que los propios árabes cuando trató con esta valentía y fuerza el asunto del ataque israelí, cuando pidió una reunión de urgencia de naciones unidas y otra de la OTAN, llamó a consultas al embajador turco en Tel-Aviv, condenó el ataque a la flota de la libertad llamándola terrorismo de estado, y amenazó al estado israelí para no colmar la paciencia turca.

Leer más

martes, 1 de junio de 2010

Israel. directa al precipicio

Parece claro que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y los que componen su gobierno de extrema derecha, no se han dado cuenta de la magnitud del regalo que han ofrecido al pueblo palestino, y a las naciones árabes y musulmanas cuando permitieron esa carnicería en medio del mediterráneo, matando a una veintena de personas e hiriendo decenas a parte.
Es verdad que hemos perdido a veinte mártires, la mayoría de ellos turcos, pero hemos ganado a 70 millones de los hijos del pueblo de Turquía para la mayor causa islámica en los últimos 100 años.
La sangre turca que se abrazó con su homóloga argelina y palestina y la de otras 50 nacionalidades diferentes ha sido clave en un despertar generalizado en Turquía y puede lanzar a algunos para que pidan una venganza de un modo u otro.
Las carnicerías que cometen los distintos gobiernos israelís, ya sea por tierra en Gaza o por mar interceptando barcos de ayuda humanitaria equivale al esfuerzo de de decenas de años y millones de dólares que pueden gastarse los árabes para mostrar la cara atroz, salvaje y bárbara de la prepotencia israelí al mundo entero.

Leer más