internet advertising ORIENTE ARABE: mayo 2010
Egipto: El presidente Morsi visita China e irán en su primera salida internacional   Líbano: Se ultiman las últimas medidas para empezas a excavar en los pozos marítimos de petróelo   Siria: El Assad dice que la batalla es regional y mundial y que se acerca el final   EE.UU: La primera entrega de cazas F-16 a Iraq en 2014   Hasan Nasrallah: la guerra contra el Líbano tendrá un altísimo coste y podemos cambiar la faz de Israel   Irán: Ban Ki Moon llega a Teherán e Irán acepta que visite instalaciones nucleares   Israel: Ninguna condena al conductor del Bulldozer que mató a Rachel Corrie     

lunes, 31 de mayo de 2010

Soldados israelíes asesinan al menos 20 activistas de la flotilla Gaza Libre

Las fuerzas de ocupación israelíes masacraron al menos 20 activistas -aunque otras fuentes hablan de 15- que iban a bordo de la Flotilla Libertad con destino a Gaza esta noche, según canales de televisión de Turquía e Israel. Otras 70 personas resultaron heridas.

Este horrible crimen tuvo lugar en aguas internacionales. Entre los heridos, está el líder del movimiento islámico en territorio israelí, Sheij Raid Salah, que se encuentra gravemente herido, según los informes.


Leer más

domingo, 30 de mayo de 2010

La flota "Gaza Libre" en la última fase de su viaje

Horas antes de su llegada a las aguas de Gaza, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, ha criticado con dureza a la Flota de la Libertad, que busca romper el asedio israelí a la Franja que dura ya 3 años. Lieberman dijo el viernes por la tarde que “la flotilla es un intento de propaganda violenta contra Israel”. El ministro afirmó que Israel “no permitirá una violación de su soberanía por mar, aire o tierra” “Olvidando” que Gaza es un territorio palestino libre de ocupación.

Contradiciendo también las estimaciones de la ONU, Lieberman afirmó que “no existe una crisis humanitaria en Gaza y a pesar de los crímenes de guerra de los líderes de Hamas y el disparo de cohetes, Israel se está comportando de forma muy humanitaria y está permitiendo la entrada de toneladas de comida y equipos en Gaza.”


Leer más

Música desde Turquía "Ada sahillerinde bekliyorum"




Ada sahillerinde bekliyorum

Her zaman yollarýný gözlüyorum
Seni senden güzelim istiyorum
Beni þad et Þadiye baþýn için

Her zaman sen yalancý ben kani
Her zaman orta yerde bir mani
Her zaman sen uzakta ben müþtak
Her tellakide bir hayalin berrak

Nerede o mis gibi leylaklar
Sararýp solmak üzere yapraklar
Bana mesken olunca topraklar
Beni yad et güzelim baþýn için

martes, 25 de mayo de 2010

Noam Chomsky visita el sur del Líbano

Noam Chomsky, el célebre pensador norteamericano de origen judío, conocido por su oposición a la política israelo-norteamericana, ha visitado el sur del Líbano por segunda vez con ocasión de la conmemoración de la liberación de una gran parte del territorio libanés de la ocupación israelí.

En el curso de su gira por las ciudades de Bint Ybeil y Marun al Ras, situadas en la frontera palestino-libanesa, Chomsky dijo que “la guerra israelí de 2006 en la cual  murieron más de 1.200 civiles libaneses y 160 israelíes, la mayoría de ellos soldados, fue una guerra norteamericana” y que “la mediación de EEUU en la región es una broma.”



Leer más

25 de mayo. Cuando la sangre venció a la espada.

Esta semana es muy importante para el Líbano puesto que se celebra el décimo aniversario de la retirada unilateral y forzada del ejército israelí del Sur del Líbano después de ocuparlo durante más de 18 años.
Quién hubiera previsto que el mismo ejército que entró triunfante en Beirut en 1982 tuviera que retroceder metro tras metro ante la resistencia armada de Hezbollah y otros grupos (como el movimiento chiita Amal) hasta tener que retirarse completamente debido a que el precio que había que pagar (material y humano) era cada día más alto.
Esta retirada unilateral y sin condiciones del ejército israelí constituye para el mundo árabe y musulmán una victoria histórica sin precedentes, la primera clara victoria después de la fundación de Israel en 1948.

Leer más

viernes, 21 de mayo de 2010

Egipto se opuso a una propuesta de Qatar para reconstruir Gaza


Egipto mantiene todavía cerrado el punto de cruce de Rafah, incrementando así el sufrimiento del millón y medio de palestinos que malviven en la Franja de Gaza. De este modo, Egipto está cooperando en el bloqueo que Israel ha venido aplicando desde 2007 por no mencionar la construcción del muro subterráneo egipcio (para cortar el paso de los túneles)  a lo largo de la frontera con la Franja, que busca  aislar más todavía a los habitantes de Gaza. Rafah es la única puerta que conecta Gaza con el mundo exterior después de que el gobierno de ocupación israelí cerrara todos los otros puntos de cruce que controla.

El diario israelí Haaretz ha señalado recientemente que fuentes egipcias señalaron que Israel rechazó una propuesta de Qatar para llevar a cabo un trabajo de reconstrucción en Gaza a cambio de reanudar las relaciones diplomáticas con Israel después de que Egipto dejara claro que encontraba dicho acuerdo “difícil de digerir.”


Leer más

miércoles, 19 de mayo de 2010

Cuando el resistente se convierte en espía.

El escritor Gideon Levy del periódico israelí Haaretz visitó Jenin en Cisjordania y se encontró con dos de los principales antiguos militantes de “Fatah” Jamal y Zakaria Zubaidi de la ciudad, y ha transmitido una imagen catastrófica de la vida de los dos y sus compañeros que se olvidaron de las armas, a cambio de una mensualidad de parte de la autoridad nacional palestina (ANP) a cambio de no hacer nada.
El escritor israelí ha elegido un título que resume la situación en la que se encuentra la ciudad que antes era un foco imparable de resistencia anti-israelí: “La desesperación transforma a Jenin de una ciudad de suicidas a una ciudad de muertos”.



En la foto, Mahmud Abbas se apoya en Zakaria Zubaidi (izquierda) en un meeting en Jenin (2004).

Leer más

martes, 18 de mayo de 2010

Un gol iraní en la prórroga.

El gobierno iraní ha demostrado una capacidad increíble en marear la perdiz y ganar tiempo cuando ha tenido que hacer frente a las presiones americanas e israelís con respecto a su programa nuclear y las demandas para autorizar una inspección de todas sus instalaciones nucleares y parar el enriquecimiento de uranio. Es por ello que el último acuerdo para un intercambio de uranio en tierras turcas no es ninguna sorpresa.
Irán ha ganado esta batalla, y marcó un gol decisivo en la portería americana e israelí al firmar el acuerdo con Turquía y Brasil en los últimos minutos antes de que Estados Unidos consiguiera aprobar un nuevo paquete de sanciones económicas contra el régimen islámico.


Leer más

lunes, 17 de mayo de 2010

¿Quién compensará a los palestinos por su "Holocausto"?

Quizás sea un crimen preguntar por qué Alemania está pagando su “deuda” a Israel por la masacre que los sionistas afirman que el Führer nazi cometió en los años cuarenta. Durante más de medio siglo, los alemanes, generación tras generación, han estado “compensando” a Israel por el “Holocausto.”

Quizás sea un crimen preguntar por qué EEUU no está compensando a los indios nativos americanos y por qué Israel no está pagando su deuda a los palestinos, los egipcios, los libaneses y, más recientemente, a los ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos. Durante más de medio siglo, todo el mundo ha estado contemplando las atrocidades, masacres, usurpaciones, guerras, asesinatos, conspiraciones y chantajes de Israel en las cadenas de televisión y otros medios, excluyendo por supuesto los de Rupert Murdoch.


Leer más

sábado, 15 de mayo de 2010

Buena música desde Irán.

Sistema de defensa antiaéreo turco desplegado “para defender a Irán y Siria”

Fuentes de alto nivel del ministerio de exteriores israelí expresaron su malestar por la decisión que tomó Turquía de desplegar baterías antiaéreas a lo largo de su frontera con Siria, en el distrito de Iskenderun.

“Esta decisión busca repeler un ataque norteamericano o israelí contra Irán o Siria.” dijo una fuente militar al diario turco Hurriyet.

Fuentes del ministerio de exteriores israelí señalaron que si las noticias publicadas en los medios turcos son verdad, entonces Ankara estaría alineándose con Damasco y Teherán, en lugar de impedir la nuclearización de Irán.

En una llamada a Al-Manar TV el miércoles pasado, el analista político turco Mustafa Ozcan, dijo que :“Las noticias en el diario Hurriyet son ciertas. El sistema de defensa antiaérea ha sido trasladado de Istambul a Iskenderun para contrarrestar cualquier ataque sorpresa israelí como el ocurrido en 2007 cuando aviones israelíes utilizaron el espacio aéreo turco para llevar a cabo ataques contra objetivos sirios. De este modo, Turquía habría tomado esta medida de precaución para que no se repita lo que ocurrió en 2007.”

Preguntado si la cooperación entre Israel y Turquía daba a la entidad sionista la libertad de utilizar el espacio aéreo turco, Ozcan contestó: “Por supuesto que no. Israel no puede hacer esto sin dar un previo aviso a Ankara, porque Siria es vecino de Turquía y los vínculos entre los dos países se están mejorando día tras día.”

jueves, 13 de mayo de 2010

El diario kuwaití Al-Rai informa sobre actividades sospechosas de la FINUL en el sur del Líbano

El diario kuwaití Al-Rai citó “fuentes muy cercanas a la FINUL ( Fuerzas Interinas de la ONU en el Sur de Líbano)” que señalaron que una unidad topográfica de esta fuerza se había dirigido secretamente al Valle de Sluki con un ordenador equipado con GPS y sin una autorización oficial del jefe de FINUL, Alberto Asarta Cuevas, para grabar “las coordenadas de las estaciones defensivas encubiertas de la Resistencia.” El periódico kuwaití añadió que la fuerza de la FINUL no requirió la presencia del ejército Libanés. Las fuentes también dijeron a Al-Rai que los residentes locales, incluyendo activistas de Hezbollah, bloquearon a la unidad alegando que lo que estaba haciendo sólo servía a Israel, especialmente teniendo en cuenta que el valle de Sluki es conocido por su sensible naturaleza militar.


Leer más

León el Africano del escritor Libanés Amin Maalouf. Una lectura apasionante.

"A mí, Hasan, hijo de Mohamed el alamín, a mí, Juan León de Médicis, circuncidado por la mano de un barbero y bautizado por la mano de un papa, me llaman hoy el Africano, pero ni de Africa, ni de Europa, ni de Arabia soy. Me llaman también el Granadino, el Fesí, el Zayyati, pero no procedo de ningún país, de ninguna ciudad, de ninguna tribu. Soy hijo del camino, caravana es mi patria y mi vida la más inesperada travesía. Mis muñecas han sabido a veces de las caricias de seda y a veces de las injurias de la lana, del oro de los príncipes y de las cadenas de los esclavos. Mis dedos han levantado mil velos, mis labios han sonrojado a mil vírgenes, mis ojos han visto agonizar ciudades y caer imperios. Por boca mía oirás el árabe, el turco, el castellano, el bereber, el hebreo, el latín y el italiano vulgar,

Leer más

martes, 11 de mayo de 2010

Tome asiento

En la viñeta se retrata al negociador israelí utilizando un estereotipo judío. Sin embargo, en el blog se hace diferencia entre judaísmo como religión, y el sionismo como un fenómeno racista y xenófobo.

lunes, 10 de mayo de 2010

Las maniobras navales Iraníes continúan por quinto día


La fuerza naval iraní continúa con sus ejercicios militares el domingo por quinto día consecutivo en el Estrecho de Ormuz, el Mar de Omán y el norte del Océano Índico. Junto con las maniobras navales, las fuerzas terrestres han llevado a cabo ejercicios en las provincias de Sistan y Baluchistán, en el sureste de Irán.

El sábado, aerodeslizadores atacaron objetivos enemigos simulados, mientras que fragatas y destructores bloquearon su avance hacia las aguas territoriales iraníes.

Leer más

domingo, 9 de mayo de 2010

Historiador Israelí Shlomo Sand: El pueblo judío es un invento

Shlomo Sand, profesor de Historia de Europa en la Universidad de Tel Aviv, acaba de publicar "Cuándo y cómo se inventó el pueblo judío", donde cuestiona algunos principios de la historia sionista oficial.

El libro se ha mantenido cuatro semanas en la lista de los más vendidos en Israel, algo que Sand no acaba de entender. A cambio ha tenido que pagar el peaje de recibir anónimos donde se le amenaza e insulta, llamándole kelev natzi masria (perro nazi apestoso) y otras lindezas. Sin embargo, no parece muy preocupado. El libro contiene dos tesis que en el pasado tuvieron cierto predicamento, también entre historiadores sionistas, pero que hoy han sido archivadas: que los actuales judíos provienen de pueblos paganos que se convirtieron al judaísmo lejos de Palestina, y por lo tanto no descienden de los antiguos judíos, y que los palestinos árabes son los únicos descendientes de los antiguos judíos.


Leer más

Turquía responderá si Israel adopta políticas agresivas contra Palestinos

El ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, criticó el martes la política israelí en Oriente Medio, prometiendo que su país responderá si Israel adopta acciones agresivas contra los palestinos.

“Si Israel adopta políticas agresivas, entonces Turquía responderá,” dijo Davutoglu en declaraciones al diario panárabe Al Hayat.

“No permaneceremos en silencio frente a los ataques de Israel contra el pueblo palestino inocente,” añadió.

“Lo que cuenta para nosotros es el motivo y no las propias relaciones. Si el objetivo es la paz, entonces preservaremos las buenas relaciones con cualquier lado,” dijo.

Leer más

sábado, 8 de mayo de 2010

El presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad sobre Palestina y el holocausto



El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad es entrevistado en septiembre de 2006, por Brian Williams de la cadena estadounidense NBC, sobre su posición acerca del Holocausto judío.

viernes, 7 de mayo de 2010

Negociar por negociar

Israel y la Autoridad Palestina vuelven a negociar un "hipotético" acuerdo de paz. Las conversaciones serán de momento indirectas, a través del mediador estadounidense George Mitchell, y nacen envueltas en un notable pesimismo por ambas partes. Quizá ese pesimismo resulte el único motivo de esperanza: cualquier avance, por mínimo que sea, podrá ser considerado un éxito imprevisto.


Leer más

jueves, 6 de mayo de 2010

Parlamentario británico Sir Gerald Kaufman, sobre la matanza de Gaza en 2009

Un extracto del libro: "La limpieza étnica en Palestina" del historiador israelí Ilan Pappé

Los editores del diario de Ben Gurion se sorprendieron al descubrir que entre el 1 de abril y el 15 de mayo de 1948, el líder de la comunidad judía de Palestina parecía descuidar el aspecto militar de los acontecimientos.
En lugar de inquietarse por ello, se mostraba mucho más preocupado por la política interna sionista y estaba dedicado de lleno a cuestiones de organización como la transformación de los cuerpos de la Diáspora en organismos del nuevo Estado de Israel. Su diario, resulta evidente, no revela ninguna sensación de temor por la catástrofe inminente o el "segundo Holocausto" que con emoción proclamaba en sus apariciones públicas.

Leer más

martes, 4 de mayo de 2010

Música desde Líbano. Grande Fairuz

lunes, 3 de mayo de 2010

Trono. ¡Hay que ver cuánto te amo!


La relación entre el trono y el gobernante árabe va más allá del deseo mutuo. Los gobernantes del mundo entero deberían aprender cómo el gobernante árabe se aferra al trono, es una especie única. Es de las pocas cosas que podemos aportar al mundo. En la mayoría de los países árabes tenemos un fenómeno que algún día describiré con más detalle. Ya no es sólo el gobernante el que se aferra al trono sino que cada ciudadano tiene el suyo propio del que no se quiere separar nunca.

Es una viñeta de Alquds Alarabi: http://www.alquds.co.uk/

domingo, 2 de mayo de 2010

Música sufí desde Irán

An Delbar e Man. Davood Azad

Leer más

sábado, 1 de mayo de 2010

Hizboláh e Israel. Una vecindad imposible.


                                   

El hecho de que el gobierno de Siria permita el transporte de armas al grupo libanés de Hizboláh no es ninguna novedad. Eso ha pasado y seguirá pasando teniendo en cuenta que estamos hablando de dos entidades que comparten el mismo enemigo, Israel (apoyado por su parte con armas norteamericanas muy sofisticadas). Sin embargo, la posibilidad de que ese transporte de armas incluya 

Leer más