internet advertising ORIENTE ARABE: diciembre 2010
Egipto: El presidente Morsi visita China e irán en su primera salida internacional   Líbano: Se ultiman las últimas medidas para empezas a excavar en los pozos marítimos de petróelo   Siria: El Assad dice que la batalla es regional y mundial y que se acerca el final   EE.UU: La primera entrega de cazas F-16 a Iraq en 2014   Hasan Nasrallah: la guerra contra el Líbano tendrá un altísimo coste y podemos cambiar la faz de Israel   Irán: Ban Ki Moon llega a Teherán e Irán acepta que visite instalaciones nucleares   Israel: Ninguna condena al conductor del Bulldozer que mató a Rachel Corrie     

lunes, 6 de diciembre de 2010

Marruecos y España: Respeto o Ruptura

Aquí va una historia de la antigua y profunda Asia, dirigida a los vecinos españoles a fin de que entiendan y reflexionen sobre su significado, especialmente en este momento complicado en las relaciones difíciles de vecindad entre Rabat y Madrid.

Se cuenta que un agricultor japonés recibía cada año el premio a la mejor cosecha de los agricultores de su pueblo. Una vez, al final de la temporada, y como era de costumbre, cuando el hombre iba a recibir su merecido premio, le preguntó el alcalde de su pueblo acerca de su secreto a la hora de cultivar. El campesino japonés le dijo sonriente: el secreto es muy fácil, al final de cada temporada, una parte de mis ganancias la dedico a comprar buenas semillas y plaguicidas para combatir las enfermedades y los parásitos y las reparto entre mis vecinos campesinos”. El alcalde se quedó perplejo y no conseguía ver dónde estaba el secreto.

Entonces el campesino, se acercó al alcalde y le susurró en el oído que de no ayudar a sus vecinos, sus granjas serían susceptibles a insectos y enfermedades perjudiciales, y dado que estas enfermedades pueden transportarse mediante el viento y ante la imposibilidad de parar el avance del viento construyendo muros o poniendo alambres, su granja sería también susceptible de contraer tales enfermedades y parásitos.


La lección que deben concluir nuestros vecinos los españoles, es que Marruecos no necesita a España y su Unión Europea, sin embargo, es la Unión Europea y en particular España los que necesitan a Marruecos.

Y Marruecos debería entender que no es dependiente de Europa, sino que es un factor difícil en la región y un componente clave que debe jugar un papel importante en todos los escenarios geopolíticos de la zona.

Leer más